Corvinas con Mosca: Si tienen boca comen ! |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Las pescaste vos?... y si la respuesta en un “SI”… ¿Hace cuanto? Igual me quedo en la cabeza, y sin dudarlo, me mande para las costas orientales a probar suerte. Antes de salir, arregle con Esteban para ir a pescar juntos algún día y ver si podía ir con sus amigos mosqueros de corvinas ! Antes de seguir te doy algo de información de las corvinas. Hay 260 especies que pueden ser llamadas Corvinas en los diferentes países de América y del Mundo. Pertenece a la familia Scianidae, su género es Cynoscion y existen varias especies. Los primeros fósiles de corvinas encontrados datan del período terciario, Mioceno, lo que demuestra lo antiguo de estos seres. La corvina es un pez cuya forma le permite tener un nado eficiente en las corrientes, sus aletas poseen radios, sus ojos son bastante grandes, esto es indicativo que utilizan la visión como parte de la identificación de presas y compañeros en el cardumen, la línea lateral va desde la parte superior del opérculo y termina en la base de la aleta caudal, esta le sirve para identificar los movimientos de los compañeros y presas. Es considerada un pez que caza en los fondos, allí están sus presas favoritas que son crustáceos, peces y moluscos. En alguna de las especies las hembras crecen más que los machos. Las corvinas pueden superar los diez años de vida, esto es sorprendente para peces que viven en el salvaje océano. Hay especies que prefieren las costas, las bocas de los ríos y los estuarios costeros hasta especies que habitan aguas profundas y pueden pesar desde un kilo hasta verdaderos monstruos como son las Cynoscion Macdonaldi (Totoaba) que puede llegar a los cien kilos. Cuando llego, Esteban me presenta a Seba y Carlos, charlamos un poco, no mucho, y nos fuimos a pescar !!! Para pescar use caña 8, con shooting de hundimiento IV a pesar que la profundidad no era mucha (tener en cuenta que la densidad del agua salada es distinta a la dulce y las líneas se comportan distinto), ya que hay que ganarle a la ola, para que no te saque la línea de la zona pesca. También se puede usar líneas sink-tip con la punta de hundimiento rápido y mejor si la punta (tip) es transparente (clear). Por supuesto, use líder corto 6 pies (1.83 metros) de fluocarbono. La técnica consiste en dejar bajar la mosca, si es posible hasta el fondo, y traerla con movimientos cortos y enérgicos, esto hace que la mosca venga cabeceando por el fondo, similar a la forma de desplazarse de los camarones. La pesca de corvinas, al igual que la pesca en el mar en general, es muy rápida y dinámica, ya que muchas veces la pesca se da en rachas de 15 o 20 minutos con suerte y otras veces los peces pasan y cuando terminaron de pasar se acabo. Tenes que estar en el momento exacto y con el equipo correcto, no hay mucho tiempo de cambiar líneas o lideres, o ir a buscar la “otra caña” y acomodarse, cuando esta el pique aprovéchalo, porque lo mas probable es que no dure mucho, los peces se mueven y pasan muy rápido. Otra característica especial del mar es que puede aparecer cualquier especie, estar pescando corvinas y clarar un lenguado, vas a buscar pejerrey y ves que hay palometas, pescar lenguados en la boca de un arroyo en el mar y ver cientos de lisas entrando… el mar decide que te quiere dar y es uno el que tiene que saber aprovecharlo. Como broche te cuento que una tarde estaba con Seba pescando y el ve unos cuantos chuchos dando vueltas, haciendo un recorrido como las truchas. Eran grandes de verdad y dije yo les tiro. Sin importarme que tenia una 8, puse un líder con buen tippet y un cangrejo de los de pesca de permit, un Merkin Crab, después de un par de intentos de tirarles en las pasadas que hacían, tengo un pique, clavo y por supuesto que el bicho corrió y mucho. Saco mucho backing y con mucha fuerza, pensé que no paraba mas. Allá, bien lejos, se planto, con mi caña 8 a semejante chucho no lo podía mover. Después de un buen rato, y no se porque, se empezó a mover y de a poco lo pude acercar, al final lo tuvimos en nuestros pies y sin sacarlo del agua lo soltamos. Para sorpresa estaba enganchado de una de las aletas del lado de abajo, así que supongo que fue a la mosca y tomo. Pero al clavarlo no se engancho de la boca y termino prendido de la aleta. Puede ser eso, o que lo robe, el tiempo dirá, ya que pienso tratar de sacar otro de la boca.
Agradezco y saludo muy especialmente a Esteban Rainieri, Carlos Montanese, Sebastian Diaz y Flavio Kottar. Fuentes consultadas: La Pesca de la Corvina por José Manuel Lopez Pinto, datos ictiológicos www.fishbase.org, foto de moscas www.pescaconmosca.com.uy |
Venta de Permisos de Pesca Deportiva Patagónica 2019/2020 click aquí.
La pesca de dorados como nunca se mostró. Una nueva película de AFVideos. Vea el avance del DVD haciendo click aquí.
NUEVO DVD grabado en Río Grande, Tierra del Fuego. Vea más...
DVD de pesca con mosca en Cuba de AFVideos. Vea más...
Una experiencia que pone al límite el temple del pescador de mosca. Una semana en las mas atroces condiciones que un mosquero puede encontrar: frío, viento, aguas altas y rápida, moscas enormes, cansancio físico extremo y truchas que se burlan de los pescadores. Limay Medio, el río de los mil casts !!!